Agenda académica
Encuentra el evento de tu interés
-
23 noviembre
Impermeabilización y Revestimiento pisos con sistemas de Poliuretano – Cubriseal
4:00 PM - 4:59 PMExplicación técnica de los procesos y procedimientos requeridos para realizar impermeabilizaciones y protección de pisos de trafico utilizando productos base poliuretano.
Conferencista: Jaime Naranjo Palma.
Cubriseal
PABELLON 6 NIVEL 1 -
24 noviembre
RUEDA DE NEGOCIOS EC & ED 2021
8:00 AM - 2:00 PMFortalezca su Red de contactos y genere negocios, acuerdos y transacciones en la reuda de negocios de #Expoconstrucción y Expodiseño 2021
Mas información en: https://lnkd.in/gpr9AUSy
Organizan: #camacol, #camacolbogota y #Corferias
Conozca toda la informcion del evento en:
https:lnkd.in/g2EVP_x8
PABELLON 6 NIVEL 2 -
24 noviembre
ESTRATEGIA SECTORIAL DE GÉNERO Agenda sectorial de Género Construimos a la Par
10:15 AM - 10:45 AMLa industria de la construcción emplea a más de 1.538mili personas en Colombia. Sin embargo, la incorporación laboral de las mujeres en el sector sigue siendo muy baja. Promover la inclusión de la mujer en un sector donde el índice de participación se encuentra entre el 9.36%ii para Bogotá Región ofrece numerosas oportunidades, pero requiere un cambio estructural que involucre a los diferentes actores de la cadena de valor de la construcción.
Conferencista: Stephanie Plata Directora asuntos corporativos
Camacol Nacional
PABELLON 3 NIVEL 2 PARTE POSTERIOR -
24 noviembre
Presentación de Sistemas de Seguridad y Cerramientos
10:30 AM - 11:29 AM¿Quieres ser instalador certificado o distribuidor?
Presentación de la compañía, quien es Cercasel Colombia
Soluciones y Sistemas de Seguridad
Presentacion de Cerramientos de Acero
¿Quiere ser instalador certificado de Cercasel?
¿Quiere ser distribuidor de Cercasel?
Conferencista: Juan Carlos Florez Mejorado
Cercasel Colombia.
-
24 noviembre
Nuevas tecnologías para responder a los requerimientos normativos de protección contra el fuego en edificaciones.
10:30 AM - 11:30 AMNuevas tecnologías para responder a los requerimientos normativos de protección contra el fuego en edificaciones.
Las actuales exigencias de la NSR -10 en protección contra el fuego, han generado nuevos retos en diseño y materiales de construcción para las edificaciones de todo tipo, un incumplimiento del título J de esta norma podría conducir a sanciones, postventas e inclusive detenciones del proyecto. En esta conferencia expondremos los requerimientos de ley para edificaciones residenciales, institucionales y comerciales en sellos cortafuego y conoceremos las opciones de sistemas de alta tecnología que permiten cumplir con todas las exigencias de la NSR-10 y adicionalmente salvar vidas humanas en caso de un incendio.
Conferencista: Diana Torres
Directora Comercial PCP/O&G
Ingeniera química, especialista en Innovación y desarrollo de negocios. Se ha desempeñado en el área de Investigación, desarrollo y asesoría en productos químicos para la industria de la construcción por más de 16 años. Ha sido conferencista en numerosos congresos, seminarios y cursos sobre sistemas de protección pasiva y autora de varios artículos técnicos en revistas especializadas sobre el mismo tema. Actualmente es la directora nacional de la línea de Protección contra el fuego en EUCLID CHEMICAL TOXEMENT.
-
24 noviembre
ESTRATEGIA SECTORIAL DE GÉNERO Mujeres que Construyen: herramientas para dinamizar la adopción de la igualdad de género empresarial, la formación y mayor contratación de Mujeres
10:46 AM - 11:10 AMEl programa Mujeres que Construye y sus aliados estratégicos, ponen en marcha diversas estrategias de formación y sensibilización para conseguir una industria de la construcción más igualitaria: impulsando espacios inclusivos, superando estereotipos de género y promoviendo la contratación de mujeres en el sector.
Conferencista: Alejandro Callejas Gerente Camacol Bogotá & Cundinamarca
PABELLON 3 NIVEL 2 PARTE POSTERIOR -
24 noviembre
ESTRATEGIA SECTORIAL DE GÉNERO Socialización de los resultados del diagnóstico de igualdad de Género de la Regional Bogotá y Cundinamarca
11:11 AM - 12:00 PMPresentación de los resultados del Diagnóstico de Igualdad de Género del sector de la construcción realizado con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo a través del Modelo de Igualdad de Género – MIG Score, trabajado desde las cinco esferas que componen MIG SCORE: la equidad de la voz, la selección incluyente, la convivencia y buen trato, la armonía laboral-personal y ‘a trabajo de igual valor, salario de igual valor’. Las encuestas fueron diligenciadas de manera completamente virtual, anónima y confidencial. El resultado es un diagnóstico fidedigno de las dimensiones que componen la gestión y experiencia de igualdad de oportunidad, trato y participación al interior de cada una de las empresas participantes. En este espacio socializaremos los resultados en datos agregados de las brechas de género del sector desde las 5 esferas del MIG Score.
Conferencista: Carolina Trevisi Fuentes Coordinadora Programa SCORE
Organización Internacional del Trabajo
PABELLON 3 NIVEL 2 PARTE POSTERIOR -
24 noviembre
Tecnologías para modificación del asfalto aplicadas en el sector de la construcción
11:31 AM - 12:29 PMEl asfalto es químicamente considerado como una mezcla de hidrocarburos complejos de diferente polaridad cuya composición química está determinada por las propiedades físicas y químicas del crudo origen y los rendimientos de los procesos de destilación a los que este se ve sometido. Como resultado, existen en el mundo una gran cantidad de materiales asfálticos de composición química diversa, lo cual repercute de manera importante en su desempeño termo mecánico y comportamiento reológico.
Por tal motivo la necesidad de mejorar sus características ha llevado a definir y aplicar varias tecnologías para modificación del asfalto, como modificación con aditivos, polímeros de diferente naturaleza, en proceso productivo entre otras, con el único propósito de alargar el tiempo de vida útil de los materiales.
Estas innovaciones han llevado al asfalto a ser protagonista principal de materiales para la construcción tanto vial como arquitectónica, siendo su principal uso como impermeabilizante. Aquí presentamos los diferentes usos de su mejoramiento:
- Láminas impermeabilizantes para protección de los materiales constructivos contra el agua, en las diferentes partes de una vivienda como son techo, paredes, contrapisos, entrepisos, entre otros.
- Asfaltos modificados para el sector vial, logrando mejores prestaciones en su aplicación de acuerdo a los diferentes pisos climáticos de cada, región, sector y/o país.
CONFERENCISTA
PABELLON 6 NIVEL 1
Ing. Sandra Carolina Villacís Villacís
• Ingeniera Química por la Universidad Central del Ecuador
PABELLON 6 NIVEL 1 -
24 noviembre
ESTRATEGIA SECTORIAL DE GÉNERO Socialización resultados encuesta Bogotá construida por las mujeres.
12:01 PM - 12:15 PMSocialización de resultados de la encuesta realizada desde la Administración Distrital "Bogotá construida por las mujeres".
Conferencista: María Paula Salcedo Porras
Subdirectora de Información Sectorial Secretaría Distrital de Hábitat
PABELLON 3 NIVEL 2 PARTE POSTERIOR -
24 noviembre
ESTRATEGIA SECTORIAL DE GÉNERO Casos de éxito buenas prácticas: ? Conversación desde la experiencia de las empresas lideres en el involucramiento productivo de las Mujeres al sector.
12:16 PM - 1:00 PMConversatorio con las empresas del sector que se han destacado en temas relacionados con igualdad de género organizacional, formación de mujeres, incentivos a la contratación y empleabilidad.
Conferencista: Panelistas:
-Alberto Ramírez Pizarro, gerente de Relaciones Laborales de Corona Industrial, quien lidera el programa de Diversidad e Inclusión
ORGANIZACIÓN CORONA
-Lilian Mora, directora Administrativa y de Talento Humano
CONSTRUCTORA CAPITAL BOGOTÁ
-Angela Sabogal, Programa de Promoción de Modelo de Empleo Inclusivo
FUNDACIÓN CORONA
-Constructora Bolívar (pendiente por confirmar)
-Constructora Colpatria (pendiente por confirmar)
Moderador:
Mónica Cortés Yepes
CEO
PABELLON 3 NIVEL 2 PARTE POSTERIOR -
24 noviembre
LADRILLERA SANTA FÉ
2:00 PM - 2:59 PMLADRILLERA SANTA FÉ
PABELLON 6 NIVEL 1 -
24 noviembre
Como hacer la cocina el corazón de tu hogar
2:30 PM - 3:29 PMExplicación de materiales en una cocina, tips de mantenimiento, explicación de cada área de la cocina.
Conferencistas: Maria Alejandra Urán Directora Mercadeo UEN Cocinas – Ana Maria Saldarriaga Líder de diseño Cocinas Socoda
PABELLON 3 NIVEL 1 PARTE POSTERIOR -
24 noviembre
LANZAMIENTO: LAS CUBIERTAS ACESCO RE–EVOLUCIONAN CON METALUM.
3:00 PM - 3:59 PMDesde hace 51 años, Acesco ha trabajado para ofrecer productos de excelente calidad, manteniéndose en constante evolución y respondiendo a las necesidades del mercado del acero y la construcción en Colombia. Actualmente, Acesco prepara el lanzamiento mas importante en su historia reciente. METALUM recubrimiento desarrollado 100% en Colombia y bajo los más estrictos estándares de calidad que han caracterizado a la compañía durante sus 5 decadas de vida, METALUM la nueva puesta de Acesco para fortalecer la construcción en Colombia.
Conferencista: Andrea Polo Ingeniera Civil de la Universidad de la Salle, Magister con énfasis en ingeniería estructural de la escuela de ingenieros Julio Garavito, 12 años de experiencia como diseñadora de estructuras metalicas, actualmente es promotor técnico en Acesco.
PABELLON 6 NIVEL 1 -
24 noviembre
INNOVACIÓN SECTORIAL BIMBAU: ¿Se puede transformar el sector de la construcción con tecnología?
3:00 PM - 3:59 PMJuan Saldarriaga CEO de BIMBAU cree firmemente que sí, y lo está
demostrando con los cambios que está viviendo actualmente el sector.
Él junto a su equipo de apasionados están trabajando para aumentar la productividad en la industria de la construcción de Colombia y el mundo. Hoy en día cuentan con una plataforma qué funciona como Marketplace, Librería BIM, Negociación de precios y Delivery.
¿Quieres saber cómo lo están logrando?
Te invitamos a asistir a esta conferencia y conocer de la mano del CEO los detalles de su éxito.
Conferencista: Juan Saldarriaga, CEO BIMBAU
PABELLON 3 NIVEL 2 PARTE POSTERIOR -
24 noviembre
Luna, Amazona y Terra acabados ultra naturales en melamina sostenible de Primadera
3:30 PM - 4:29 PMPresentación nueva colección de acabados tridimensionales ultra naturales para melaminas de Primadera, colección que permite conectar con los sentidos. Diferentes tendencias en interiorismo para el 2022.
Conferencista: Ana Maria Plata - Gerente de Diseño y Especificación Primadera, Diseñadora Industrial Universidad Javeriana
PABELLON 3 NIVEL 1 PARTE POSTERIOR -
24 noviembre
TECNOLOGIA APLICADA A LA CONSTRUCCIÓN Y LA MINERÍA
3:30 PM - 4:59 PMPresente y futuro de la tecnología para construcción de proyectos de infraestructura, una visión general del estado del arte y lo que viene.
Como la tecnología se integra en todos los procesos de la cadena productiva en sectores industrial, infraestructura y minero.
Conferencista: Luis Fernando Molina cuenta con cerca de 20 años de ejercicio profesional, principalmente asociados a la ingeniería civil. Actualmente es Gerente de proyectos y la unidad SITECH, una empresa del grupo de Maquinaria de GECOLSA, donde trabaja diariamente con el propósito de digitalizar las industrias de la construcción y minería en el país.
GECOLSA
-
24 noviembre
INNOVACIÓN SECTORIAL Prospectiva edificadora
4:00 PM - 4:59 PMEn este espacio se expondrá la dinámica reciente de los indicadores más relevantes de la actividad edificadora, donde se evidencia la afectación por COVID 19 en 2020, y la marcada recuperación en 2021. Acompañado de las proyecciones 2022-2023 para el mercado de vivienda nueva a cargo de Camacol. En este espacio se expondrá la dinámica reciente de los indicadores más relevantes de la actividad edificadora, donde se evidencia la afectación por COVID 19 en 2020, y la marcada recuperación en 2021. Acompañado de las proyecciones 2022-2023 para el mercado de vivienda nueva a cargo de Camacol.
Conferencista: Camacol Nacional
PABELLON 3 NIVEL 2 PARTE POSTERIOR -
24 noviembre
LANZAMIENTO PRODUCTO ACESCO: NUEVO METALDECK NEGRO INSPIRACIÓN
4:00 PM - 4:59 PMNuevo Metaldeck Negro Inspiración, la innovación vanguardista de Acesco en interiorismo para proyectos mas modernos y sostenibles. Los grandes arquitectos y constructores del país lo definen como el primer entrepiso con recubrimiento negro, permite cielorrasos y paredes listos y a la vista con un color único y versátil, su uso genera ahorros significativos en tiempo y costos del proyecto, además de todos los beneficios técnicos con los que ya cuenta Metaldeck Acesco. El Metaldeck negro innova con un nuevo recubrimiento Galvaplus con protección acrílica, mejorando la protección contra la corrosión.
Conferencista: Andrea Polo Ingeniera Civil de la Universidad de la Salle, Magister con énfasis en ingeniería estructural de la escuela de ingenieros Julio Garavito, 12 años de experiencia como diseñadora de estructuras metalicas, actualmente es promotor técnico en Acesco.
PABELLON 6 NIVEL 1 -
24 noviembre
LADRILLERA SANTA FÉ
5:00 PM - 5:59 PMLADRILLERA SANTA FÉ
PABELLON 6 NIVEL 1 -
24 noviembre
EL DISEÑO QUE LE GUSTA USAR A LA VIDA REAL
5:30 PM - 6:29 PMLos grandes personajes referentes del diseño, la arquitectura y la construcción en Colombia discuten sobre la importancia del diseño en los elementos que hacen parte de nuestra cotidianidad, particularmente sobre los materiales que resisten la vida real.
Conferencistas: Rodrigo Samper (Diseñador Industrial), David Restrepo (Arquitecto Interiorista), Mauricio Entrena (Constructor) y Carolina Agudelo (Diseñadora). Moderadora:
PABELLON 3 NIVEL 1 PARTE POSTERIOR
25 noviembreRUEDA DE NEGOCIOS ED &EC 2021
8:00 AM - 2:00 PMFortalezca su Red de contactos y genere negocios, acuerdos y transacciones en la reuda de negocios de #Expoconstrucción y Expodiseño 2021
Mas información en: https://lnkd.in/gpr9AUSy
Organizan: #camacol, #camacolbogota y #Corferias
Conozca toda la informcion del evento en:
https:lnkd.in/g2EVP_x8
PABELLON 6 NIVEL 225 noviembreIMPACTO AMBIENTAL DE LOS MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN Sostenibilidad como eje de la visión del Sector
10:00 AM - 10:30 AMEspacio académico enfocado en presentar los avances relacionados con el ciclo de vida de los materiales desarrollados a nivel internacional y local, iniciando con la socialización de la plataforma RUKARU, una aplicación chilena que monitorea el Ciclo de vida en la edificación, con una mirada al carbono incorporada. Seguido de ello, la Cámara de Comercio de Bogotá, hará la presentación del portafolio de productos fabricados a partir de residuos con bajo nivel de aprovechamiento que facilitarán la generación de nuevos negocios que promuevan la economía circular.
Para finalizar la jornada, se realizará un panel con expertos representantes de 5 industrias del sector que compartirán con los asistentes las apuestas que han incorporado en sus productos y procesos de producción de materiales que respondan al cuidado y protección de la biodiversidad.
Conferencista: Edwin Chiriví Vicepresidente técnico Camacol
Alejandro Callejas Gerente de Camacol B&C
PABELLON 3 NIVEL 2 PARTE POSTERIOR25 noviembreInstalaciones hidrosanitarias: Introducción practica con familias BIM GERFOR.
10:30 AM - 11:29 AMAprende de la mano de las familias Revit de GERFOR a configurar sistemas de abastecimiento y saneamiento domiciliario en tus proyectos. Aprenderás a generar esquemas de color, informes de presión y configuración de conectores que optimizaran tu trabajo en BIM.
Conferencista: Jaiden Camilo Jimenez
Ingeniero civil con siete años de experiencia en la revisión, diseño y verificación de instalaciones hidrosanitarias domiciliarias y de saneamiento básico (Alcantarillado y acueducto). Siendo parte del departamento de asistencia técnica de GERFOR ha viajado por el país ayudando a resolver problemas de implementación y capacitando en el correcto manejo e instalación de los productos GERFOR.
PVC GERFOR
25 noviembreIMPACTO AMBIENTAL DE LOS MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN Conferencia internacional: Socialización de la plataforma RUKARU
10:31 AM - 11:00 AMEspacio académico enfocado en presentar los avances relacionados con el ciclo de vida de los materiales desarrollados a nivel internacional y local, iniciando con la socialización de la plataforma RUKARU, una aplicación chilena que monitorea el Ciclo de vida en la edificación, con una mirada al carbono incorporada. Seguido de ello, la Cámara de Comercio de Bogotá, hará la presentación del portafolio de productos fabricados a partir de residuos con bajo nivel de aprovechamiento que facilitarán la generación de nuevos negocios que promuevan la economía circular.
Para finalizar la jornada, se realizará un panel con expertos representantes de 5 industrias del sector que compartirán con los asistentes las apuestas que han incorporado en sus productos y procesos de producción de materiales que respondan al cuidado y protección de la biodiversidad.
Conferencista: Mauricio Villaseñor Líder Cambio Climático EBP Chile
PABELLON 3 NIVEL 2 PARTE POSTERIOR25 noviembreDEMOSTRACIONES - ARGOS
11:00 AM - 5:00 PM1) 11:00 AM Mezcla lista blanca: lograr blancos más definidos fácilmente.
2) 02:00 PM Lograr un mejor color y acabado con el nuevo Estuco Argos.
3) 03:00 PM Mejores acabados con la mezclas listas grises y blacas de Argos. (Conversatorio).
4) 05:00 PM Usode la tecnologia de sistemas modulares en Colombia.
ÁREA LIBRE 8 FRENTE AL BANCO DAVIVIENDA25 noviembreIMPACTO AMBIENTAL DE LOS MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN Portafolio de productos elaborados con residuos con bajos niveles de aprovechamiento
11:01 AM - 11:30 AMEspacio académico enfocado en presentar los avances relacionados con el ciclo de vida de los materiales desarrollados a nivel internacional y local, iniciando con la socialización de la plataforma RUKARU, una aplicación chilena que monitorea el Ciclo de vida en la edificación, con una mirada al carbono incorporada. Seguido de ello, la Cámara de Comercio de Bogotá, hará la presentación del portafolio de productos fabricados a partir de residuos con bajo nivel de aprovechamiento que facilitarán la generación de nuevos negocios que promuevan la economía circular.
Para finalizar la jornada, se realizará un panel con expertos representantes de 5 industrias del sector que compartirán con los asistentes las apuestas que han incorporado en sus productos y procesos de producción de materiales que respondan al cuidado y protección de la biodiversidad.
Conferencista: Mónica Páez Directora sector construcción y energía CCB
PABELLON 3 NIVEL 2 PARTE POSTERIOR25 noviembreRestauración de membranas de impermeabilización y techos metálicos.
11:30 AM - 12:29 PMRestaurar una impermeabilización (aún funcional) consiste en aplicar sobre el sistema existente una membrana de aplicación liquida en frio, completamente adherida, previo a una minuciosa inspección, preparación de superficie y detallado. Con esto se logra un sistema monolítico (sin traslapos), corrigiendo filtraciones, logrando un desempeño superior del conjunto, así como una alta expectativa de vida útil y fácil mantenimiento y restauración.
Al restaurar una impermeabilización aún funcional se logran los siguientes beneficios:
· No se debe retirar y disponer la impermeabilización existente
· El edificio no queda desprotegido en ningún momento.
· Se Logra un sistema monolítico sin traslapos.
· El sistema es fácil de mantener, restaurar y es una opción sustentableConferencista: Leonardo Gómez
Director Comercial Tremco LatamGerente técnico de Tremco para Latinoamérica en sellos, impermeabilizantes y roofing, es ingeniero civil de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en infraestructura vial y pavimentos de la Universidad de los Andes. Cuenta con más de 14 años de experiencia en gestión técnico comercial para productos de construcción
25 noviembreGlaform Como
11:30 AM - 12:29 PMCharla técnica comercial de Glaform, material compuesto que permite libertad proyectual en diseños arquitectónicos y de mobiliario urbano, innovando y trabajando de la mano con arquitectos, diseñadores e ingenieros para dar forma a volúmenes complejos de mobiliario, revestimientos y fachadas.
Conferencistas: Natalia García Pedraza – Sergio Muñoz
MAWCO GRUPP SAS – INKELT
25 noviembreSoluciones en PRFV aplicados a la construcción
11:30 AM - 12:30 PMEn esta charla presentaremos las características químicas y mecánicas de los materiales compuestos, y sus aplicaciones en el sector de la construcción.
Conferencista: Juan Diego Vargas – Gerente Comercial y director del departamento de Diseño e Innovación de la marca HORN
CAVAR
PABELLON 425 noviembreIMPACTO AMBIENTAL DE LOS MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN Panel: Experiencia en el desarrollo de productos
11:31 AM - 1:00 PMEspacio académico enfocado en presentar los avances relacionados con el ciclo de vida de los materiales desarrollados a nivel internacional y local, iniciando con la socialización de la plataforma RUKARU, una aplicación chilena que monitorea el Ciclo de vida en la edificación, con una mirada al carbono incorporada. Seguido de ello, la Cámara de Comercio de Bogotá, hará la presentación del portafolio de productos fabricados a partir de residuos con bajo nivel de aprovechamiento que facilitarán la generación de nuevos negocios que promuevan la economía circular.
Para finalizar la jornada, se realizará un panel con expertos representantes de 5 industrias del sector que compartirán con los asistentes las apuestas que han incorporado en sus productos y procesos de producción de materiales que respondan al cuidado y protección de la biodiversidad.
Conferencista: Panelistas:
-Ramon Correa Director de Marketing y Especificación de proyectos
Vidrio Andino
-Rafael Tamayo Jefe Técnico
Corona
-Manuel Lascarro Director
Procemco
Moderador:
Mauricio Villaseñor Líder Cambio Climático EBP Chile
PABELLON 3 NIVEL 2 PARTE POSTERIOR25 noviembreDE LA TECNOLOGIA AL CONCRETO - ARGOS
2:00 PM - 5:00 PM1) 2:00 PM Pautas para obtener concretos de buena calidad: elección y adecuada de los materiales.
2) 3:00 PM Impacto del vibrado y el curado en el desempeño del concreto.
3) 4:00 PM Analisis estadistico de concretos segun la NSR 10.
4) 5:00 PM Pisos postensados para túneles de congelación.
EDIFICIO CENTRO EMPRESARIAL - CENTRO PLAZA BANDERAS25 noviembreCONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Y CARBONO NEUTRALIDAD Etiquetado Energético
2:00 PM - 2:29 PMBusca presentar los beneficios de hacer uso de este instrumento de política pública gratuito, que sirve para promover la eficiencia energética y con ello, ayuda a los consumidores a conocer atributos de los productos que pueden ayudarle a consumir menos energía, electricidad o gas.
Conferencista: Nicola Borregaard Gerente general EBP Chile
PABELLON 3 NIVEL 2 PARTE POSTERIOR25 noviembreExposición técnica - practica del proceso de instalación y montaje del sistema de canales, accesorios y bajantes en PVC
2:00 PM - 2:59 PMCONFERENCISTA
Juan Carlos Contreras - Administrador de Empresas con más de 10 años de conocimiento del mercado ferretero nacional en la conducción, capacitación y formación de equipos comerciales, experto en temas de comunicación social, y servicio al cliente con habilidades organizativas y de planeación.
TUBOPLEX
25 noviembreSoluciones Bioclimáticas y ahorro energético
2:00 PM - 2:59 PMLa charla está dedicada a mostrar los productos que actualmente tiene la empresa para las soluciones bioclimáticas y el estudio fluido dinámico de algunas soluciones y su impacto en el consumo energético.
Conferencista: Luis Felipe Trejos Trujillo, es Ingeniero Mecánico, Especialista en Gerencia de la U. Pontificia Bolivariana, tiene una Maestría en Innovación Empresarial del Tecnológico de Monterrey y actualmente es el director de ingeniería Laminaire S.A.S
25 noviembreCONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Y CARBONO NEUTRALIDAD EDGE
2:30 PM - 3:09 PMPresentación de los avances de EDGE por parte del IFC, quienes en conjunto con CAMACOL han lanzado la estrategia EDGE Zero Carbón, la cual brinda a las compañías la oportunidad de certificar sus proyectos como carbono neutral. Además, varias empresas se han comprometido a certificar sus carteras completas con EDGE, así como a ofrecer edificios preparados con cero emisiones de carbono en los sectores residencial y comercial.
Conferencista: Silvia Solano LatinAmerica and Caribbean lead, international Finance Corporation
PABELLON 3 NIVEL 2 PARTE POSTERIOR25 noviembreEQUIPOS Y TECNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS FLEXIBLES MÁS UNIFORMES.
2:30 PM - 3:29 PMConferencista: Carlos Fernando Hoyos – Ingeniero Mecánico
GECOLSA
25 noviembreComo hacer la cocina el corazón de tu hogar
3:00 PM - 3:59 PMExplicación de materiales en una cocina, tips de mantenimiento, explicación de cada área de la cocina.
Conferencistas: Maria Alejandra Urán Directora Mercadeo UEN Cocinas – Ana Maria Saldarriaga Líder de diseño Cocinas Socoda
PABELLON 3 NIVEL 1 PARTE POSTERIOR25 noviembrePINTUCO
3:00 PM - 5:00 PMDemostracion Especiales - Pintuco
ENTRADA ARCO COSTADO SUR25 noviembreCONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Y CARBONO NEUTRALIDAD Beneficios por mejora ambiental e inversión en ciencia y tecnología
3:10 PM - 3:29 PMLa importancia de los incentivos en este camino hacia la carbono neutralidad de las edificaciones, tendremos al consultor ambiental CIINAS y a la Unidad de Planeación Minero-Energética socializando los mecanismos para optar por los incentivos existentes derivados de mejora ambiental, inversión en ciencia y tecnología y en general de construcción Sostenible.
Conferencista: Javier Burgos Director de Investigación CIINAS
PABELLON 3 NIVEL 2 PARTE POSTERIOR25 noviembreInnovación SIKA – Parking Deck: Innovación en Impermeabilización de parqueaderos.
3:30 PM - 4:29 PMEs una charla técnica en donde se dará a conocer una innovadora tecnología química enfocándose en las ventajas y beneficios que trae el sistema de Sikalastic 720 One Shot, no solo para el usuario final sino para el aplicador. Adicional a la charla realizaremos una aplicación en vivo (a escala) donde el asistente podrá ver en tiempo real el sistema de impermeabilización.
Conferencista: Ing. Claudia Barragán, Ingeniera química especialista en gerencia estratégica de negocios. Ingeniera de Mercado y de Producto en Sika Colombia para impermeabilizaciones técnicas. Más de 9 años de experiencia en la tecnología química y aplicación de sistemas de poliureas y poliuretanos.
SIKA COLOMBIA
25 noviembreCONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Y CARBONO NEUTRALIDAD Incentivos en construcción sostenible
3:30 PM - 3:49 PMLa importancia de los incentivos en este camino hacia la carbono neutralidad de las edificaciones, tendremos al consultor ambiental CIINAS y a la Unidad de Planeación Minero-Energética socializando los mecanismos para optar por los incentivos existentes derivados de mejora ambiental, inversión en ciencia y tecnología y en general de construcción Sostenible.
Conferencista: UPME
PABELLON 3 NIVEL 2 PARTE POSTERIOR25 noviembreCONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Y CARBONO NEUTRALIDAD Caso de éxito
3:50 PM - 4:09 PMConsultor experto en temas de Construcción Sostenible, quien compartirá con el público asistente uno de los proyectos exitosos de su organización con el cual lograron acceder a beneficios tributarios.
Conferencista: César Ruíz CEO Setri Sustentabilidad S.A.S.
PABELLON 3 NIVEL 2 PARTE POSTERIOR25 noviembreLanzamiento Colección 2021 - DURATEX DEXCO
4:00 PM - 4:59 PMUsos y Aplicaciones de los nuevos tableros laminados de Duratex
Conferencista: Arq. Ana Maria Quintero – Duratex
PABELLON 3 NIVEL 1 PARTE POSTERIOR25 noviembreCONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Y CARBONO NEUTRALIDAD Línea de crédito verde
4:10 PM - 4:20 PMDavivienda con su programa de línea de crédito verde que ha permitido ejecutar y financiar proyectos con los cuales se propende por prevenir, manejar, y/o mitigar los impactos ambientales y la adaptación al cambio climático.
Conferencista: Rafael Martínez Director de negocios Davivienda
PABELLON 3 NIVEL 2 PARTE POSTERIOR25 noviembreMETROLOGIA APLICADA AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
4:30 PM - 5:29 PMIntroducción básica al aseguramiento metrológico en laboratorio de ensayos y plantas de producción.
Normatividad y ensayos en la industria
concretará
Alcance y proyección de SIMIM SAS
Impactos financieros, costos de no calidad en procesos concretos por inadecuada gestión metrológica
CONFERENCISTA INGENIERO RODRIGO SOTO E INGENIERO EDWYN PERDIGON SIMIM
PABELLON 6 NIVEL 125 noviembreLanzamiento nueva colección 2021 Pelikano - Madecentro
5:00 PM - 5:59 PMLanzamiento oficial de la nueva colección de Pelíkano y Madecentro. Conocerás todas las novedades que se vienen para el 2022. nuevos colores, nuevas texturas y nuevos espacios para llevar tus proyectos a otro nivel. Te esperamos.
CONFERENCISTA
Naira Alfonso
MADECENTRO
25 noviembreCapacitación Tecnica
5:30 PM - 6:29 PMInnovación SIKA – Sistema SikaBit 520 - Impermeabilización de obras Subterráneas con membrana aplicada en frío
Conferencista: Ing. Julian Diaz, Ingeniero de Mercado y producto.
SIKA COLOMBIA
26 noviembreHERRAMIENTAS SECTORIALES PARA LA GESTIÓN, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DEL SECTOR Coordenada Urbana
10:00 AM - 10:39 AMCoordenada Urbana se ha renovado para ofrecer herramientas de análisis modernas que respondan a las necesidades de los empresarios de la cadena de valor del sector de edificaciones. Coordenada Analitika, GeoAnálisis y Bitácora Urbana, son algunos de los insumos que el Gremio ha puesto a disposición de empresarios y analistas como fuente de información estratégica para el desarrollo sectorial
Conferencista: Camacol Nacional Carolina Cardona y Nicolás Buitrago Jefatura de información Estratégicas y Estudios Regionales
--------------------------------------------------------
Daniel Rey Director Estudios Económicos Camacol B&C
PABELLON 3 NIVEL 2 PARTE POSTERIOR26 noviembreEFICIENCIA ENERGETICA EN EL CALENTAMIENTO DEL AGUA
10:30 AM - 11:29 AMPortafolio de Bosch termotecnología para el calentamiento del agua en sistemas centralizados con calderas de condensación, integración con colectores solares y calentadores termostáticos para uso residencial.
Conferencista: Luis Guillermo Real. Ingeniero Mecánico. Master en energías alternativas Especialista en colectores solares y sistemas centralizados de agua caliente
ROBERT BOSCH
PABELLON 3 NIVEL 1 PARTE POSTERIOR26 noviembreInstalaciones hidrosanitarias: Introducción practica con familias BIM GERFOR.
10:30 AM - 11:29 AMAprende de la mano de las familias Revit de GERFOR a configurar sistemas de abastecimiento y saneamiento domiciliario en tus proyectos. Aprenderás a generar esquemas de color, informes de presión y configuración de conectores que optimizaran tu trabajo en BIM.
Conferencista: Jaiden Camilo Jimenez
Ingeniero civil con siete años de experiencia en la revisión, diseño y verificación de instalaciones hidrosanitarias domiciliarias y de saneamiento básico (Alcantarillado y acueducto). Siendo parte del departamento de asistencia técnica de GERFOR ha viajado por el país ayudando a resolver problemas de implementación y capacitando en el correcto manejo e instalación de los productos GERFOR.
PVC GERFOR
26 noviembreSistema Encofrado Manoportable Acero Madera
10:30 AM - 12:29 PMHistoria y generalidades
Componentes del sistema
Ventajas competitivas
Armado e instalación de accesorios
Usos y aplicaciones en vivienda tradicional e industrializada, estructura no residencial e infraestructura
Recomendaciones y preguntas
Conferencista: Roman Gonzalez, Ingeniero Civil UIS Bucaramanga - Especialista en SIG (Universidad Distrital Fco Jose de Caldas Bogota) - Especialista en Gerencia de Mercadeo (Universidad de la Salle Bogota) – Business Intelligence 8 año en Laboratorios Boheringer Ingelheim Bogota - 11 años en Equinorte, 4 años como Ingeniero de servicios, 5 años como Gerente de agencia Bogota,
1 año como Gerente Nacional de ingeniería y Actualmente como Gerente Nacional de linea de Encofrados de
EQUINORTE.
26 noviembreHERRAMIENTAS SECTORIALES PARA LA GESTIÓN, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DEL SECTOR Diseño integrado procesos, estrategias y casos de estudio en Latinoamérica
10:40 AM - 11:09 AMConferencia por parte de 57UNO ARQUITECTURA, enfocada en presentar el diseño integrado de procesos y estrategias, un modelo organizacional único para cada proyecto que define el camino más adecuado para cada?diseño y provee la manera de aplicar las?estrategias?de?diseño?para el logro de la bio sostenibilidad y la ecoeficiencia.
Conferencista: Pablo González Director de 57Uno Arquitura
PABELLON 3 NIVEL 2 PARTE POSTERIOR26 noviembreZONA DE DEMOSTRACIÓN ARGOS
11:00 AM - 5:00 PM1) 11:00 AM Logra un mejor color y acabado con el nuevo Estuco Argos.
2) 02:00 PM Concreto Arquitectónico: El complemento perfecto parea el paisajismo. (Demostracion en vivo y conversatorio)
3) 5:00 PM Pañeta lanzado en sistema de muro liviano.
ÁREA LIBRE 8 FRENTE AL BANCO DAVIVIENDA26 noviembreHERRAMIENTAS SECTORIALES PARA LA GESTIÓN, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DEL SECTOR Filtraciones y humedades en edificaciones
11:10 AM - 12:00 PMJornada que busca presentar el contexto de las buenas prácticas aplicadas en obra por los constructores a nivel distrital y América latina, para la prevención de una de las causales posventas más representativas según la caracterización realizada por Camacol B&C y la SDHT en el año 2019; donde se obtuvo que la mayor afectación relacionada en las quejas 2016-2017 presentadas ante la SDHT, son las filtraciones y humedades en las edificaciones, seguido de las fisuras y grietas.
En este sentido, desde Camacol B&C se inició un trabajo en conjunto con los afiliados para la consolidación de un manual de prevención de posventas derivadas de estas afectaciones, con el objetivo de minimizar el número de reclamaciones posventas.
Es por ello que, en este espacio tendremos representantes destacados del sector en la gestión posventas, presentando los casos más recurrentes de filtraciones y humedades en las edificaciones, compartiendo las soluciones adoptadas que permiten prevenir y mitigar los efectos de las mismas. El espacio estará apoyado de 2 representantes de la industria que compartirán la metodología de aplicación de los productos más utilizados en esos casos particulares.
Conferencias: Juan Sebastian Alvarez Granados Coordinador de PostVentas
Director posventas constructora OIKOS, experto TOXEMENT, SIKA
PABELLON 3 NIVEL 2 PARTE POSTERIOR26 noviembreREVESTIMIENTOS WPC ENCAPSULADO
11:30 AM - 12:29 PMIntroducción y contenido de marca compuesto de producto, dimensiones, garantía, usos recomendados, duda e inquietudes
Conferencistas: Arq. Andres Riveros y Especificadora Manuela Mejia
ARKOS
26 noviembreTecnologías de recubrimientos para la protección de pisos industriales en concreto.
11:30 AM - 12:29 PMLa protección de los pisos industriales en concreto es inminente debido a las diferentes condiciones a las cuales están expuestos en los diferentes sectores industriales. En esta conferencia se revisará las diferentes alternativas para proteger los pisos industriales en concretos según las diferentes solicitaciones de las áreas en las industrias de alimentos, metalmecánica, petroquímica y sector salud.
Conferencista: Lizeth Porras
Directora comercial Industria
TOXEMENT.
PABELLON 3 NIVEL 1 PARTE POSTERIOR26 noviembreHERRAMIENTAS SECTORIALES PARA LA GESTIÓN, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DEL SECTOR Experiencia Cámara Chilena y Cámara Peruana filtraciones y humedades
12:01 PM - 12:39 PMJornada que busca presentar el contexto de las buenas prácticas aplicadas en obra por los constructores a nivel distrital y América latina, para la prevención de una de las causales posventas más representativas según la caracterización realizada por Camacol B&C y la SDHT en el año 2019; donde se obtuvo que la mayor afectación relacionada en las quejas 2016-2017 presentadas ante la SDHT, son las filtraciones y humedades en las edificaciones, seguido de las fisuras y grietas.
En este sentido, desde Camacol B&C se inició un trabajo en conjunto con los afiliados para la consolidación de un manual de prevención de posventas derivadas de estas afectaciones, con el objetivo de minimizar el número de reclamaciones posventas.
Es por ello que, en este espacio tendremos representantes destacados del sector en la gestión posventas, presentando los casos más recurrentes de filtraciones y humedades en las edificaciones, compartiendo las soluciones adoptadas que permiten prevenir y mitigar los efectos de las mismas. El espacio estará apoyado de 2 representantes de la industria que compartirán la metodología de aplicación de los productos más utilizados en esos casos particulares.
Seguido de ello, tendremos un invitado internacional que compartirá con el público los avances de la Cámara Chilena y la Cámara Peruana de la Construcción en lo referente con estas afectaciones.
Para dar cierre al evento, se realizará el lanzamiento oficial del primer capítulo del manual de prevención y mantenimiento de posventas, el cual está relacionado con las filtraciones y humedades en las edificaciones y fue construido por Camacol B&C y las empresas afiliadas durante los años 2020 – 2021.
Conferencista: PlanOK
PABELLON 3 NIVEL 2 PARTE POSTERIOR26 noviembreHERRAMIENTAS SECTORIALES PARA LA GESTIÓN, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DEL SECTOR Lanzamiento Cartillas
12:40 PM - 12:59 PMJornada que busca presentar el contexto de las buenas prácticas aplicadas en obra por los constructores a nivel distrital y América latina, para la prevención de una de las causales posventas más representativas según la caracterización realizada por Camacol B&C y la SDHT en el año 2019; donde se obtuvo que la mayor afectación relacionada en las quejas 2016-2017 presentadas ante la SDHT, son las filtraciones y humedades en las edificaciones, seguido de las fisuras y grietas.
En este sentido, desde Camacol B&C se inició un trabajo en conjunto con los afiliados para la consolidación de un manual de prevención de posventas derivadas de estas afectaciones, con el objetivo de minimizar el número de reclamaciones posventas.
Es por ello que, en este espacio tendremos representantes destacados del sector en la gestión posventas, presentando los casos más recurrentes de filtraciones y humedades en las edificaciones, compartiendo las soluciones adoptadas que permiten prevenir y mitigar los efectos de las mismas. El espacio estará apoyado de 2 representantes de la industria que compartirán la metodología de aplicación de los productos más utilizados en esos casos particulares.
Seguido de ello, tendremos un invitado internacional que compartirá con el público los avances de la Cámara Chilena y la Cámara Peruana de la Construcción en lo referente con estas afectaciones.
Para dar cierre al evento, se realizará el lanzamiento oficial del primer capítulo del manual de prevención y mantenimiento de posventas, el cual está relacionado con las filtraciones y humedades en las edificaciones y fue construido por Camacol B&C y las empresas afiliadas durante los años 2020 – 2021.
Conferencista: Camacol B&C
PABELLON 3 NIVEL 2 PARTE POSTERIOR26 noviembrePROYECTO DE GRADO Curso: Acabados y Decoración de Interiores en proyectos residenciales Corona
2:00 PM - 7:00 PMDemostración Curso Corona – Acabados y decoración de interiores:
Desde un espacio práctico de trabajo con materiales a escala, trabajadores de diversas ocupaciones y formaciones podrán aprueba los conocimientos adquiridos a lo largo de un proceso de formación orientado por Corona.
El proyecto será la creación de un ambiente de una edificación a partir del perfil del cliente y el plano entregado, buscado dejar como resultados la aprehensión del conocimiento técnico del uso de materiales y ambientes virtuales, así como el fortalecimiento de habilidades socioemocionales como lo son la comunicación, trabajo en equipo y atención al detalle.
Encargados del evento: Camacol B&C y Aliados Estratégicos
CARPA HANGAR AREA LIBRE 2 ACTIVIDADES26 noviembreTOCXEMENT V
2:00 PM - 4:00 PMAplicacion pisos Indiustriales
ÁREA LIBRE 7 - FRENTE AL PABELLON 726 noviembreDE LA SOSTENIBILIDAD - ARGOS
2:00 PM - 5:00 PM1) 2:00 PM Soluciones de verdes Argos: el aporte a la construccion sostenible en Colombia.
2) 3:00 PM Planeacion de proyectos: BIM como aporte a la sostenibilidad.
3) 4:00 PM Financiacion y beneficios tributarios para los proyectos con criterio de sostenibilidad.
4) 5:00 PM Efectos de la sostenibilidad en la dinámica de ventas de los proyectos de construcción.
EDIFICIO CENTRO EMPRESARIAL - CENTRO PLAZA BANDERAS26 noviembreInstalación y Montaje de Sistema de canales y bajantes en PVC
2:00 PM - 2:59 PMExposición técnica - practica del proceso de instalación y montaje del sistema de canales, accesorios y bajantes Tuboplex
Conferencista: Juan Carlos Contreras - Administrador de Empresas con más de 10 años de conocimiento del mercado ferretero nacional en la conducción, capacitación y formación de equipos comerciales, experto en temas de comunicación social, y servicio al cliente con habilidades organizativas y de planeación.
TUBOPLEX
26 noviembreComo hacer la cocina el corazón de tu hogar
3:00 PM - 3:59 PMExplicación de materiales en una cocina, tips de mantenimiento, explicación de cada área de la cocina.
Conferencistas: Maria Alejandra Urán Directora Mercadeo UEN Cocinas – Ana Maria Saldarriaga Líder de diseño Cocinas Socoda
PABELLON 3 NIVEL 1 PARTE POSTERIOR26 noviembrePINTUCO
3:00 PM - 5:00 PMPintura - PINTUCO
ENTRADA ARCO COSTADO SUR26 noviembreTECNOLOGÍAS DE MORTEROS AUTONIVELANTES Y CEMENTOS DE INGENIERÍA PARA OBRAS RÁPIDAS DE ALTO DESEMPEÑO
3:00 PM - 3:59 PM¿Utiliza usted morteros autonivelantes en sus obras? Las obras de hoy son cada vez más exigentes y los plazos cada vez más cortos. Conozca la tecnología más avanzada para ejecución de morteros de nivelación autonivelantes y enrasados de cementos especiales para eliminar etapas y mejorar resultados atendiendo las normativas más exigentes como la ASTM F710 y la EN 13318
· Requisitos mínimos para morteros de nivelación EN 13318 y ASTM F710
· Resistencias mínimas para categorías de uso y tipos de revestimientos
· Patologías comunes de morteros tradicionales
· Morteros de afinado adheridos – beneficios y limitaciones
· Morteros de afinado desolidarizados – beneficios y limitaciones
· Nivelaciones con enrasados especiales y enrasados de retracción controladaTecnología de morteros autonivelantes para nivelaciones en bajo espesor
·Tecnología de morteros autonivelantes para capa gruesa
PABELLON 6 NIVEL 1
·Morteros autonivelantes especiales para uso en exteriores, estacionamientos y pisos industriales26 noviembreLanzamiento de Amarilla Market
4:00 PM - 4:59 PMAmarilla Market es una plataforma que revolucionará el sector de la construcción y el transporte de carga. Fue creada para generar oportunidades de negocio facilitando la búsqueda de máquinas, equipos y transporte de carga, en alquiler o venta, en cualquier parte del país; bajar costos de sus obras y proyectos, conseguir cotizaciones y comparación de precios en línea y brindar confiabilidad tanto para constructores, usuarios de transporte de carga y para quienes quieren ejecutar sus proyectos personales. Publicar con Amarilla Market no tendrá ningún costo hasta el 31 de enero de 2022. Amarilla Market nace para contribuir a reactivar la construcción en Colombia de una manera fácil, ágil y confiable.
CONSTRUSAN
PABELLON 426 noviembreInnovación SIKA – Sistema Sport Line – Sistema de acabados para canchas deportivas
4:00 PM - 4:59 PMPresentación técnica en donde se dará a conocer las alternativas de sistemas acrílicos para diferentes superficies recreativas y enfocándose en las ventajas, beneficios y versatilidad que trae el sistema Sika Sportline, no solo para el usuario final sino para el aplicador. Adicional a la charla realizaremos una aplicación en vivo (a escala) donde el asistente podrá ver el acabado y textura del sistema.
Conferencista: Ing. Juan Bello, Ingeniero Civil especialista en patología de la edificación. Ingeniero de Mercado y Producto en Sika Colombia para Flooring. Más de 10 años de experiencia en procesos constructivos de obra y aplicaciones especializadas de sistemas de pisos.
SIKA COLOMBIA
PABELLON 6 NIVEL 126 noviembreDubai, evidencia de un mundo en metamorfosis
4:00 PM - 4:59 PMConferencia de tipo informativo para descubrir como un pequeño pueblo en la mitad del desierto se transformó en una de las ciudades más importantes del mundo en menos de 50 años.
Conferencista: Andres Alvarez – ION estudio
Temática:
Ciudad global, arquitectura, diseño, urbanismo.
Antecedentes:
Historia, sistema socio político, cultural, geográfico.
Basada en investigación y vivencia personal de varios años viviendo en los Emiratos Árabes
PABELLON 3 NIVEL 1 PARTE POSTERIOR26 noviembreVANTI
5:00 PM - 5:59 PMVANTI
PABELLON 3 NIVEL 1 PARTE POSTERIOR26 noviembreInnovación SIKA – Sistema de fachadas arquitectónica – Acabados Decorativos PAREX
5:00 PM - 5:59 PMConferencista: Ing. Omar Barbosa, Ingeniero de Mercado y Producto del TM Building Finishing.
SIKA COLOMBIA
PABELLON 6 NIVEL 127 noviembreAMIGOS DE LA OBRA
9:00 AM - 5:29 PMAmigos de la Obra es un espacio único para conectar y capacitar a más de 250 trabajadores de la construcción, directores de obra, SISOS, ayudantes, oficiales y maestros de obra con diferentes especialidades.
Un espacio para Proveedores y Constructoras, quienes trabajan con el objetivo de disminuir riesgos en obra, formar, capacitar y fortalecer el conocimiento de sus equipos de trabajo.
Capacitación + Entretenimiento + Concursos
¡Una Experiencia Divertida!
CARPA HANGAR AREA LIBRE 2 ACTIVIDADES27 noviembreRITEL LLEVADO A LA PRACTICA
10:30 AM - 11:29 AM¿Qué es RITEL?
¿A quién aplica?
Muestras de diseños
Explicación de equipos de RITEL
Dudas e inquietudes
Conferencista: Camilo Jimenez - CEO TECNESYA Ing. Electrónico y MBA
TECNESYA
PABELLON 6 NIVEL 127 noviembreConozca la correcta instalación de revestimientos de gran formato.
10:30 AM - 12:29 PMExplicar la correcta instalación de revestimientos cerámicos y porcelanatos corona de grandes formatos, teniendo en cuenta sus características técnicas, incluyendo la correcta elección de pegantes y boquillas como complementos.
Conferencistas: Viviana Villalba y Diego Barajas – Coordinadores de Capacitación Grupo Corona
PABELLON 3 NIVEL 1 PARTE POSTERIOR27 noviembreZONA DE DEMOSTRACIÓN - ARGOS
11:00 AM - 3:00 PM1) 11:00 AM Gana tiempo y reduce el desperdicio con la Mezcla Lista para pañete.
2) 02:00 PM Logra un mejor color y acabado con el nuevo Estuco Argo.
3) 03:00 PM Dinamiza tu proyecto con el Concreto Autocompactante. (Demostracion y conversacion experto).
ÁREA LIBRE 8 FRENTE AL BANCO DAVIVIENDA27 noviembreVANTI
11:30 AM - 12:30 PMVANTI
PABELLON 6 NIVEL 127 noviembreCómo hacer la cocina el corazón de tu hogar
2:30 PM - 3:29 PMExplicación de materiales en una cocina, tips de mantenimiento, explicación de cada área de la cocina.
Conferencistas: María Alejandra Urán Directora Mercadeo
UEN Cocinas – Ana María Saldarriaga Líder de diseño
Cocinas Socoda
PABELLON 3 NIVEL 1 PARTE POSTERIOR27 noviembreLANZAMIENTO LIBRO: BIOTECTONICA DISEÑOS Y CONSTRUCCIÓN PARA PROTEGER LA SALUD
2:30 PM - 4:29 PMIntroducción de los temas de: Bioconfort, Iluminación Circadiana, Ionización del aire, campos electromagneticos y georadiación en función de los beneficios y afectaciones de la salud en las viviendas de acuerdo con las últimas investigaciones científicas en el mundo.
Lanzamiento del protocolo de diagnóstico de viviendas para Latinoamérica.
Lanzamiento del sello Healthy Homes para viviendas de Latinoamérica
CONFERENCISTAS
Robert Mayiz y Jose Gustavo Garzon
TROPICALL
27 noviembreVDC DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN VIRTUALIZADO EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y DE CONSTRUCCIÓN
4:30 PM - 5:30 PMUna mirada a la ingeniería y diseño y como estas están cambiando, creando desde la innovación y la implementación de nuevas prácticas, herramientas y metodologías que se enfocan en la necesidad de gestar proyectos con procesos organizados, competitivos, sostenibles ,logrando llegar a altos niveles de colaboración, integración del conocimiento y centralización de la data. Como las diferentes metodologías de diseño y la construcción desde modelos virtuales crean valor en toda la estructura del ecosistema permitiéndonos a todos los actores controlar la variabilidad en todo el ciclo de vida de un proyecto, evaluar y simular desde ambientes más seguros ,simulando escenarios de riesgo humano, ambiental y demás factores que proporcionan entornos industriales ideales y optimizan los procesos productivos de la Industria .
Conferencista: Conferencista: Thomas Rodríguez-Constanza Mejia-Silvio Zambrano
Empresa: C&A Diseño e INNOVACION SAS
PABELLON 6 NIVEL 127 noviembreCEREMONIA DE GRADUACIÓN Curso Básico en Construcción 2 - 2021
5:30 PM - 8:00 PMBajo una alianza de 13 años con la Pontificia Universidad Javeriana y su programa Proyección Social de la facultad de Ingeniería se ha desarrollado el Curso Básico en Construcción, el cual busca fortalecer los saberes, experiencias y el desempeño del capital humano base del sector enfocado a Ayudantes, Auxiliares, Oficiales y Maestros de Obra. Los módulos abarcan la enseñanza de conceptos técnicos, normativos y procedimientos de la actividad, a través de una metodología didáctica.?
Este espacio denominado ceremonia de graduación, está diseñado para exaltar y reconocer el esfuerzo, compromiso y dedicación de 190 personas de obra participantes en la formación realizada durante el segundo semestre del año 2021.
Encargado del evento: Camacol B&C y aliados estratégicos
CARPA HANGAR AREA LIBRE 2 ACTIVIDADES*Agenda sujeta a cambios sin previo aviso.

Galería
