Prerregistro
 profesionales
Boletería
 en línea

INNOVACIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE TEMAS QUE SE ABORDARÁN EN EXPOCONSTRUCCIÓN EXPO

  • Del 23 al 28 de noviembre se realizará en Corferias, la XVI versión presencial de la feria que reúne a los actores de la construcción, el diseño y la arquitectura. Esta edición presencial busca impulsar la reactivación económica y la generación de empleo en el país.
  • El sistema de mezcla cuenta con poliestireno (icopor) reciclado, el cual contribuye al medio ambiente, ya que, permite la reutilización de este producto que es considerado como uno de los más contaminantes y de difícil biodegradación.
  • “Los hogares siguen invirtiendo en vivienda nueva. Las ventas crecen a tasas anuales del 30% y seguimos superando los máximos históricos, llegando a 250.000 unidades de vivienda anual” Sandra Forero, presidente de Camacol Nacional.

Bogotá, noviembre de 2021. La XVI versión de Expoconstrucción y Expodiseño, feria que reúne a todos los actores de la industria, se realizará de manera presencial en Corferias del 23 al 28 de noviembre. Esta será la oportunidad para congregar, en un solo espacio a los sectores industriales, comerciales y de servicios en torno a la actividad edificadora, así como a estudiantes, profesionales y público en general, para que se reencuentren bajo estrictos protocolos de bioseguridad; los cuales están avalados con el sello “SafeGuard” de Bureau Veritas y el “Check Inn Certificado” del MINCIT.

Es así como, Expoconstrucción y Expodiseño será el escenario para que empresas como Tres-C Arquitectura Y Construcción, exhiban el sistema MIXWALL, un método de muros mixtos en drywall + mortero con poliestireno expandido (Icopor).

Esta es una nueva solución que responde a la necesidad de optimización de rendimientos en el proceso constructivo, ahorrando tiempos de ejecución de muros, tanto fachadas como muros internos, y aligerando cargas muertas, lo que se traduce en un ahorro, en costos de cimentación y estructura.

Ante esto, David Cárdenas gerente de construcción de Tres-C Arquitectura Y Construcción S.A.S, afirmó que, “nuestro sistema de mezcla cuenta con poliestireno (Icopor) reciclado, contribuimos a la reducción de este producto altamente contaminante y de difícil biodegradación. Somos una propuesta nueva, que se pretende adaptar a las condiciones del mercado actual.”.

Es de resaltar que, esta es una excelente solución, si lo que se busca es un sistema con los beneficios del drywall, pero con rigidez y propiedades termo acústicas, similar a muros de mampostería tradicional.

Sin duda, esta versión no solo les permitirá a los visitantes actualizar y fortalecer sus conocimientos frente a las nuevas tendencias sino que también contribuye a la reactivación y crecimiento de la industria.

En esta línea, Sandra Forero, presidenta de Camacol, reveló que “los hogares siguen invirtiendo en vivienda nueva. Las ventas crecen a tasas anuales del 30% y seguimos superando los máximos históricos, llegando a 250.000 unidades de vivienda anual. Hoy tenemos el 90% de nuestras ventas en segmentos de precio medio y VIS; y eso es un gran avance para adecuar la oferta de nuevos proyectos a la estructura de la demanda potencial en vivienda que tiene nuestro país”.

Por su parte Lilian Conde, jefe de proyecto de Expoconstrucción y Expodiseño, Corferias comentó que “esta versión llega en un momento estratégico, ya que el mercado demuestra que los colombianos quieren comprar o renovar sus hogares y en esta versión lo pueden encontrar”.

Bajo este panorama, la jefe de proyecto puntualizó que, “Es pertinente resaltar que desde Corferias hemos enfocado nuestros esfuerzos para que todos los actores que convergen en el escenario ferial cuenten con un espacio bioseguro, sin embargo el auto y mutuo cuidado son factores indispensables para que entre todos logremos una reactivación económica responsable”.

Cabe recordar que, el recinto ferial cuenta con estrictos protocolos de bioseguridad, que están avalados con el sello “Safe Guard” otorgado por la compañía internacional Bureau Veritas y con el “Check Inn Certificado” del MINCIT.

Galería